Publicidad Pixato #2

Publicidad Pixato #2
Publicidad Pixato #1
Pixato 2016. Con la tecnología de Blogger.
Categoría:

Polybius, el arcade maldito??...

He leido en la red de leyendas urbanas, pero debo admitir que esta si es bastante peculiar....Un videojuego de arcade que aparecio sin previo aviso y genero largas filas durante el poco tiempo que duro y desaparecio asi de la nada...

"Polybius" fue lanzado al mercado en 1981 por una desconocida compañía llamada Sinneslöschen, tan solo 7 máquinas se distribuyeron en algunos salones de arcade en Portland, Oregon en EEUU, su apariencia no era nada novedosa, marquesina con el logo del juego, un joystick y un solo boton.  Las historias que circularon sobre el juego eran algo siniestras y que sus efectos eran mas extraños aun...


El juego consistía en una combinación de luces y graficos estroboscópicos con mensajes subliminales incluidos, en el manejabas una nave, pero lo que se movia era la pantalla no la nave esto unido a los vistosos graficos vectoriales y un sonido sintetizado superior al de otros arcades de la época lo hicieron muy popular y adictivo. Sin embargo sus efectos eran demoledores en el subconciente: brotes epilépticos, mareos, perdida de memoria, alucinaciones. naúseas e incluso se habla de pesadillas e intentos de suicidio propiciados por los supuestos mensajes subliminales (caras demoniacas, gritos aterradores, quejidos de dolor, etc..).


La maquina era super adictiva al principio pero al poco tiempo el jugador la odiaba sin sentido aparente y a la vez que mientras mas jugaba se generaba una incapacidad de recordar en que consistía el juego hasta el punto de no recordar nada del mismo. El nombre de la supuesta compañía creadora del juego era de por sí una advertencia: Sinneslöschen, un vocablo alemán que podría traducirse como “pérdida de memoria” o “inhibición sensorial”.

Algunos dueños de salones de la época cuentan que era frecuente ver a señores vestidos de negro supervisando y controlando el estado de la máquina, tomando notas en sus libretas y hablando con los jugadores sobre su experiencia. Esto acrecentó la sospecha de que la máquina pertenecía al gobierno estadounidense. Por aquellos tiempos se creía que Atari tenía contratos secretos con el gobierno y que la supuesta compañía alemana Sinneslöschen no era más que una empresa fantasma bajo la que se escondía la propia Atari. Una tapadera para enmascarar un experimento secreto llevado a cabo por el gobierno sobre el sector más joven de la población.

Todo acabó tan súbitamente como había empezado. Transcurrido tan solo un mes desde la colocación de las máquinas, ocurrió la tragedia. Un niño de apenas 13 años murió de un ataque epiléptico mientras jugaba al juego. Al día siguiente, empleados de la compañía, vestidos como siempre de negro, acudieron a todas las salas en donde se había instalado el juego y desmantelaron todas las unidades, haciéndolo desaparecer para siempre.


Sobre el juego se han oído todo tipo de historias, pero la más repetida es que se trató de un experimento del ejército americano, en plena Guerra Fría, como ensayo en métodos de control mental sobre la población civil.

Les dejo una aproximación en video de lo que ofrecía "Polybius" a sus adectos y enfermizos seguidores, la verdad que si es un ataque visual terrible, ni que decir del sonido, si logro entender que haya logrado causar efectos epilépticos...Asi que cuidado!...


Autor: Unknown

Pixatero

0 comentarios:

Publicar un comentario



Comenta por Facebook



 

Publicidad Pixato #2

Publicidad Pixato #2
Publicidad Pixato #2